Sociedad, Diagnóstico,TEA, CEA, Condición, Autismo Adulto, Autismo.

En este episodio, platicamos con Abraham Ros, español de 45 años, diagnosticado con autismo a sus 32 años, licenciado de psicología por la autónoma de Barcelona, actualmente vive en México y es Director de Relaciones Públicas en OTEA Autismo. 

Platicamos sobre el autismo con altas capacidades, la importancia de las necesidades de las personas autistas y sus familias, ya que son invisibles a la sociedad, que marca a través de una etiqueta a cada persona. 

También sobre su diagnóstico en la adultez que al inicio fue complicado por los estigmas previos que ya tenía respecto al autismo, pero también sobre cómo se entendió, se aceptó, se comprendió y el esfuerzo diario para hacer y ser mejor.

Nos contó sobre su paternidad siendo autista y el momento de recibir la noticia que su hija también tiene esa condición. El inicio de su blog “Mi Asperger y yo” y su activismo  , divulgación y defensa de los derechos humanos de las personas con TEA visibilizando al autismo a través de conferencias, talleres y seminarios.

¡Te invitamos a escuchar el episodio!

Presentado por Wingstop.

Notas del episodio

Abraham Ros De la Fuente español de 45 años y con la condición  autista, ( TEA)
estudié  seguridad en redes informáticas en BArcelona en la universidad UAB del
1999 al 2003.

Diplomado en mercadotecnia y en la universidad Anahuac en Guadalajara en el 2020.  Dr Honoris causa  por mi labor humanitaria en favor de las personas TEA y sus derechos humanos. Reconocimiento otorgado por las universidades UCAM y Universidad panamericana en el año 2020. En la actualidad licenciado de psicología por la autónoma de Barcelona en el año 2020.

Estudiante de doctorado de psicología desde el año 2021 por la universidad UAB. Certificado en: competencias laborales de servicios incluyentes para personas con discapacidad  y certificado en competencias en impartición de cursos de formación del capital humano por la universidad de Aguascalientes en el año 2024 emitido por la SEP y Conocer.

Inconformista, exigente y obsesivo por el control llevé una vida sin poder “ encajar” en la sociedad sin darme cuenta que la “felicidad” del ser humano.No tiene que ir ligado a “encajar” con todo y con todos.

Después de ser diagnostica a los 33 años de edad, mi vida cambió por completo, ya qué, como yo suelo decirme y decir: me entendí, me acepté y me comprendí. Y ese es el primer cambio que debemos tener para poder avanzar.

Hoy soy papá de una niña de 8 años y ese es uno de los trabajos más duros como asperger, saber compartir momentos en todo momento.

Hace tres  años decidí abrir mi blog: www.drasperger.com.mx  y en él explicar al “ mundo “ de mi condición de asperger, ello me llevó a publicar escritos en diversos periódicos, y revistas en España, empecé a hacer conferencias, talleres, seminarios para el autismo.

Activista, divulgador y defensor de los derechos humanos para las personas TEA.  Conferencista, vivo y trabajo en méxico por y para el autismo en la asociación OTEAautismo para intentar transmitir a familias, profesionales, docentes, doctores, toda persona que quiera entender como se vive el autismo, como duele el autismo, pero también como se disfruta el autismo